Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911 – Ciudad de México, México, 20 de abril de 1993), mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano. Ganador del Globo de Oro en 1957.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la época de oro. Su éxito, como parte del floreciente cine mexicano, ayudó a convertir a México en la capital americana del espectáculo. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en los difíciles y a veces peligrosos asuntos de política de México. Aunque él mismo era políticamente conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el charrismo sindical, que era la práctica del gobierno de un sólo partido, para manejar y controlar los sindicatos.
Después de retirarse, Mario Moreno dedicó su vida a ayudar a los demás a través de la caridad y de organizaciones humanitarias, sobre todo las que se dedicaban a ayudar a los niños. Sus contribuciones a los orfanatos lo hicieron un héroe del pueblo en México.
Murió a causa de cáncer de pulmón el 20 de abril de 1993, miles de personas se reunieron en un día lluvioso para su funeral. La ceremonia fue un evento nacional que duró tres días. Sus cenizas yacen en la cripta familiar de la familia Moreno Reyes, en el Panteón Español de la Ciudad de México. Fue homenajeado por muchos jefes de Estado y por el Congreso de los Estados Unidos, que mantuvo un minuto de silencio por él.
|
|

Nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo.
De 1876 a 1881 estudió medicina en la Universidad de Edimburgo. En 1881 se graduó como médico naval. Mientras estudiaba comenzó a escribir historias cortas. En junio de 1882 se mudó a Portsmouth, donde instaló una clínica. No tuvo suceso en su incursión como médico y siguió escribiendo mas historias.
Así nació el personaje Sherlock Holmes.
El famoso detective Sherlock Holmes, demostró en varias de sus aventuras que sus conocimientos sobre masonería eran exhaustivos, esos conocimientos obviamente venían de su creador el masón Arthur Conan Doyle quien fue iniciado el 26 de Enero de 1887.
Murió el 7 de julio de 1930, con 71 años, de un ataque al corazón, en Crowborough (Inglaterra). Una estatua suya se encuentra en esa localidad donde residió durante 23 años. Fue enterrado en el cementerio de la iglesia de Minstead en New Forest, Hampshire. Una estatua de Sherlock Holmes fue erigida en Picardy Place, Edimburgo, cerca de donde nació Arthur Conan Doyle, ya que fue uno de los mejores escritores de detectives de la historia.
Sin embargo, no recibió ningún premio a lo largo de toda su carrera como escritor.
|
Nació en Vicuña, región de Coquimbo (Chile), tras un parto difícil. Fue bautizada con el nombre de Lucila de María del Perpetuo Socorro. En 1904, cuando tenía 14 años, Gabriela Mistral comienza a trabajar como profesora ayudante en la Escuela de La Compañía Baja y empieza a mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena.
Estudia en la Escuela Normal de Copiapó (Actual Universidad de Atacama) obteniendo el titulo de Profesora NormalistaDesde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y después en Los Cerillos.
Fué iniciada en la Logia Destellos de la Serena - Chile, tal como lo relata la poetisa y masona Nina Donoso Correa, perteneciente a la Gran Logia Mixta de Chile, en su trabajo "Evocando Poetas Maçons" de 1986.
Fué cónsul en Nápoles y en Lisboa. De vuelta en Chile colaboró en la campaña electoral del Frente popular (1938), que llevó a la presidencia de la república a su amigo de juventud P. Aguirre Cerda.
En 1945 Gabriela Mistral recibió el premio Nobel de literatura. En 1951 recogió en su país el premio nacional. En 1953 se le nombra Cónsul de Chile en Nueva York. Participó en la Asamblea de Las Naciones Unidas representando a Chile. Gabriela Mistral ha sido considerada la primera escritora hispanoamericana y " madre de América".
|
Nació en Bombay, India, el 30 de diciembre de 1865 (en aquel entonces India era una colonia Inglesa, y por lo tanto se le consideró británico)y falleció en Londres, Inglaterra, el 18 de enero de 1936.
Fue iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia «Esperanza y Perseverancia Nº 782» de Lahore, Punjab, India.
En su época fue respetado como poeta y se le ofreció el premio nacional de poesía Poet Laureateship en 1895, la Orden al Mérito y el título de Sir de la Order of the British Empire por tres ocasiones, honores que rechazó. Sin embargo aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907 siendo el ganador del premio Nobel de Literatura más joven hasta la fecha, y el primer escritor británico en recibir este galardón.
|
Nació en Ayrshire, Escocia el 6 de agosto de 1881 y murió en Londres, Inglaterra el 11 de marzo de 1955. Fleming descubrió accidentalmente un agente antibacteriano procedente del hongo penicillium notatum al cual llamó penicilina. Por su descubrimineto de el primer antibiótico fue hecho caballero y recibió el Premios Nobel de Fisiología y Medicina en 1945.
Fue iniciado de acuerdo al Rito Escocés Antiguo de la logia masónica en 1909 y fue exaltado como maestro de la logia Misericordi establecida en Londres.
Los descubrimientos de Fleming ocurrieron en los años 20 y aunque fueron accidentales, demuestran la gran capacidad de observación e intuición de este médico investigador escocés. Años antes del infarto que en 1955 acabó con su vida, declaró haciendo excesiva gala de su humildad que su único mérito fue no ignorar aquella sugerente capa de moho. Fue enterrado en la Catedral de Saint Paul, en Londres.
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > Fin >>
|
Página 3 de 5 |